Día Institucional, una instancia informativa para las y los trabajadores del HESM
Se llevó a cabo el jueves 9 de octubre en el Aula Magna de nuestro hospital. La presentación estuvo a cargo de la directora, Mariana Gaitán, y el secretario técnico, Daniel Aguirre.
La contadora y administradora, Maira Beades, comenzó formalmente con la presentación de la actualidad económica del hospital. Destacó un incremento en la partida: “Hubo 71 millones de pesos recaudados en lo que va del año” y agregó que “la mayor parte se va en medicamentos, luego alimentación y elementos de funcionamiento y le siguen los servicios de gas y luz”.
Mostraron estadísticas, compartieron que la mayoría de las internaciones son involuntarias y judicializadas. “La mayor cantidad de consultas son por adicciones, trastornos de la personalidad y ansiedad”, detalló el secretario técnico y agregó que poco más del 50% de las consultas son de mujeres, hubo pico máximo en enero y el menor fue en febrero. También se hizo referencia a las condiciones laborales de las personas trabajadoras del hospital.
En el siguiente punto, el equipo de gestión, mencionó las refacciones que se realizaron hasta el momento en la institución, la adquisición de vestimenta para el personal de mantenimiento y, dentro del Proyecto Seguridad, se gestionó la donación de luces led y cámaras. Además presentaron proyectos a concretarse a futuro.
En la jornada se dio lugar a intercambios, preguntas y comentarios sobre problemáticas detectadas en el hospital. Hubo insistencia en la necesidad de invertir en tecnologías (principalmente computadoras y acceso a internet). "Estamos usando equipos obsoletos" y “necesitamos de un área que pueda acompañar desde la perspectiva tecnológica”, fueron algunos de los comentarios de trabajadores presentes.
El Espacio de Género y Diversidad presentó los resultados sistematizados de los buzones con preguntas a distintos sectores de la institución. Destacaron la poca participación: “La palabra entre nosotros está difícil, sentir que lo que tenemos para decir no es válido. Hay poco tiempo para encontrarnos, pensar y pensarnos, hubo sectores más callados que otros. De 317 trabajadores, solo hubo 39 respuestas”. Y agregaron que “no hay nadie que no tenga que ver con las violencias sexistas dentro del hospital”.
Luego se mencionó parte de lo que viene aconteciendo en las asambleas de trabajadores. Se celebró la concreción de este día institucional -un pedido hecho por la asamblea desde inicios del año-, se reclamó por la situación de Casa de Medio Camino, la cual va a funcionar en el Complejo Integral de Salud Comunitaria calle Caputo.
“Está alejado, sin acceso, como un hospital, con un policía afuera 24 hs. Dicen que es transitorio”, dijeron algunos presentes y agregaron: “Consideramos que hacer una mudanza por unos meses para volver a trasladarse, es un retroceso. Volveremos al ministerio porque esto no es una respuesta”.- remarcaron las coordinadoras de del dispositivo.
Entre las problemáticas a solucionar se mencionó el trabajar, muchas veces, en malas condiciones y con sueldos bajos, las renuncias, y la necesidad de contar con una orgánica vigente para concursos, reconocimiento de áreas y trabajos.
Para finalizar, el equipo directivo reconoció que "en toda gestión hay aciertos y errores. Estamos disponibles 24/7 al teléfono. Son contextos difíciles y estamos abiertos a la escucha”.
Por ultimo, invitaron al Día Deportivo que se realizará el próximo viernes 24 en el predio del hospital, en el marco de las actividades por el Mes de la Salud Mental y dejaron a disposición un buzón donde las personas trabajadoras podían dejar anónimamente dudas, consultas o inquietudes para plantear.