Institucionales

La Defensoría del Público visitará nuestro hospital

El organismo nacional presentará la Guía para el Tratamiento Mediático de la Salud Mental a residentes, medios e interesados.

El 9 de junio, representantes de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual presentarán la Guía para el Tratamiento Mediático de la Salud Mental. El encuentro tendrá lugar en Aula Magna de 8:30 a 12 horas y está destinado a residentes, medios de comunicación y público en general interesado en la temática. Organiza y convoca la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental (RISaM) Paraná y el Seminario de Problemas Contemporáneos de la Comunicación Salud Mental, Discapacidad y Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias de la Educación (Universidad Nacional de Entre Ríos). Se trata de una actividad abierta, no arancelada y sin inscripción previa. No se entregan certificados.

El material -que se entrega gratuitamente y, además, está disponible en línea- condensa todos los análisis e intercambios que surgieron de una serie de mesas de trabajo sobre el tratamiento mediático de temas de salud mental que propuso el organismo nacional con especialistas y comunicadores. El documento final también incorpora algunos análisis de las coberturas mediáticas sobre salud mental que se denuncian en el organismo.


¿Qué es la Defensoría del Público?

La Defensoría del Público tiene la misión de promover, difundir y defender el derecho a la comunicación democrática de las audiencias de los medios de comunicación audiovisual en todo el territorio nacional.

Su existencia se sustenta en una concepción del Derecho a la Libertad de Expresión que contempla las facultades y obligaciones de quienes producen y emiten y también de quienes son receptores/as de medios. En este sentido, la figura del Defensor del Público oficia de intermediaria entre ambos extremos en representación de los intereses y derechos de las audiencias. Es articuladora entre los distintos sectores y actores de la comunicación y el público.

La Defensoría recibe y canaliza las consultas, reclamos y denuncias del público para que sus derechos ciudadanos como receptores de medios sean respetados. Por eso, promueve la participación y el debate y lleva adelante una tarea pedagógica para explicar en qué consiste el derecho a la comunicación, cómo ejercerlo y cómo reclamar si no es respetado.

La función de la Defensoría del Público es contribuir, desde su especificidad, a la profundización de un nuevo mapa comunicacional desde el paradigma de Derechos Humanos y los valores democráticos.



Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba